viernes, 23 de enero de 2009

Un nombre dificl de olvidar - TOTÓ LA MOMPOSINA


Al preguntarle a Totó La Momposina cuál es el gran pecado del hombre hoy, ella respondió
"El hombre se volvió excesivamente materialista, que desconoce los valores espirituales, y que está enfermo de ambición, de poder, y eso lo lleva al odio, al rencor, a la guerra y a la muerte"

Esta Colombiana de 60 y picos años, lleva mas de 45 años cantando, y su apego por las tradiciones y los ritmos ancestrales de la colonia tanto como por los importados de Africa, hacen de Totó una exquisita exponente de la música del mundo. Con alegría y contágio llegó hasta el mismisimo Palacio de Conciertos en Estocolmo, Suecia, cuando acompañó a su compatriota Gabriel García Márquez a recibir el Nobel en el 82.

Es que esta señora no se vá con chicas. Fué invitada a cultivar su talento en las Universidades de La Sorbona en Francia y en Santiago de Cuba y La Habana. Es reconocida por Peter Gabriel y ser parte de su fundación WOMAD, institución que investiga los cantos y danzas del mundo, a registrar su timbre y son para el sello Real World.

Con Uds. el hermoso disco llamado Carmelina de 1995, donde investiga con propiedad los ritmos como el Porro, la Chalupa, el Sexteto, la Gaita y la Cumbia entre otros.

DISFRUTEN ESTOS INCIENSOS CON OLOR A CAFÉ y COLOMBIA!!!

jueves, 22 de enero de 2009

El Lunfardo electrónico-tanguero · GOTAN PROJECT


Dentro de los lunfardos (jergas, argots etc.) que existieron (y aun se tratan de rescatar) en Buenos Aires y París, existe el vesre, que básicamente cambia las sílabas de lugar y arma una nueva palabra.

En el caso de Gotan Project (Tango Project, en honor al grupo que re armó el tango tradicional y llegó a ser una película muy famosa por estos lados en los 80`s), el desafío va mucho mas allá, porque lo que finalmente plantean es re definir el tango, rescatando una esencia perdida y desde ahí partir.
No volver a repetir, sino introducir, dentro de la rigidez de ambos mundos (la electrónica y el tango) un nuevo argumento para crear música.

Los artífices detrás de este acontecimiento son un trío de personajes. Un argentino, un francés y un suizo. Esa diversidad de lenguas y formas de encarar la música hace que Gotan Project rápidamente se perfile como una de las asociaciones mas importantes tanto para el mundo sobrio del tango , como para el mundo electrónico y mood .

Con Uds.. la segunda placa del trío residente en Francia, Inspiración-Espiración del 2002, que así como un respiro, trae el aire y lo devuelve con otras ideas. Esta es una compilación de temas tradicionales y otros remixados por el mismisimo Philipe Cohen Solal (el dj frances detrás de todo esto) sumados los infaltables invitados estrellas como Peter Kruder, Cecilia Roth, Chet Backer o un discurso de la mami de esta nación Argentina : Eva Perón.

Disfruten parte1 - parte2 nuevos links

miércoles, 21 de enero de 2009

La diva de los pies desnudos - CESARIA EVORA


En estos precisos momentos Cesaria Evora debe estar terminando su show en la isla de Lanzarote, la misma isla descuartizada por el escritor y enffant terrible Michele Houllevecqen su corta novela del mismo nombre que la isla, que relataba los desencantos de los turistas (en su mayoría sexuales) de la sociedad, del hastío y de lo vacío de la vida finalmente.

Cesaria probablemente tenga mucho mas derecho a decir lo que el francesito grita.
Cesaria es de origen humilde, su pais Cabo Verde, es una nación de mas bajos que altos, conquistada en el siglo XV por los Portugueses de forma violenta y asesina, se convirtió históricamente en una isla-puerto de esclavos africanos. El hambre y las sequías han aportado al aire melancólico y "fadoso" a la música de esta diva, que no duda en sacarse los zapatos en todas sus actuaciones, en solidaridad con los pobres de su país, los sin techo y los niños y mujeres hambrientos de su amado Cabo Verde.

Como homenaje a esta sexagenaria mujer, que se ha transformado en embajadora de su país en el mundo (de hecho viaja con pasaporte diplomático) y lo hizo aparecer en el mapa, que se atreve a cantarnos sobre la saudade y el vacio de esta vida, con propiedad, el disco del año 1999, CAFÉ ATLANTICO y viene con regalito del señor Joe Claussell al final.

lunes, 19 de enero de 2009

Secretos de la "Ciudad de la cultura 2010" - UP, BUSTLE & OUT with Sevval Sam


El proyecto "Up, Bustle & Out" nació hace mas de 15 años tratando de unir con mensajes en botella dos islas, la de Cuba e Inglaterra, con todo lo que ello conlleva, unir dos percepciones políticamente distintas, el capitalismo y el comunismo insípidos. 
Cada una en un tiempo muy preciso. El ahora, de manera musical y de interpretaciones de ambos lados, como sonaría en el otro lado.

Up, Bustle & Out es la Andalucia eterna, esa que quierer integrar todo lo que viene con lo que está establecido. Es vivir la nueva ciudad establecida, con aires nómadas, nuevos, frescos. 

El disco aquí presentado es un filete mignon traído de las estepas orientales , pasando por Europa entera y quedandose, algunos días, para ser apreciado en nuestra América. Son los sonidos complejos de la ciudad de la eterna y paradójica integración : ESTAMBUL, en Turquía, ciudad de comercios e intercambios eternos.

El señor Rob Garza (Thievery Corporation), Benjamín Escoriza (Radio Tarifa) , Kalaf (Buraka Som Sistema) , Jim Barr (de Portishead), Blanquito Man & DJ Napoles, MC Sultana de Turquia, Maria Celeste de Francia y la destacada actriz Sevval Sam de Turquía, dan un cuerpo heteroclásta y multipolíta al disco que escucharemos, todo para develar lo que la ciudad intermezza nos quiere decir.

Con Uds. ISTAMBUL`S SECRETS  (2008) de la renovada y eterna Up, Bustle & Up, en dos discos, uno con canciones tradicionales traducidas a múltiples idiomas y el segundo disco con todas esas canciones traducidas al idioma DUB.

Dedicado a mi gran amigo Miguel Pino, quien me recordó los intrincados pasajes que a veces olvido, pero con facilidad puedo retomar. Gracias

Texturas elegantes y modernas - TOWA TEI


Quien no recuerda a principios de los 90`s un trio que salió de Nueva York llamado Dee-Lite?? ese de "Groove is in the heart", y todos bailabamos muy psicodelicamente un estilo mas bien House con esa muletilla de una canción de Herbie Hancock (Bring Down the Birds). 
Funky Groove yeah!! 

Bueno, despues de 2 discos con ese trio maravilla dejó de llamarse Dj Towa Towa y pasó a ser Towa Tei,  y comenzó una lista de discos que incluyen el origen del Bossa Lounge junto a la hija de Joao Gilberto, BEBEL, y otras colaboraciones que incluyen a  Ryuichi Sakamoto, Jungle Brothes, Kyle Minogue, entre otros.

Este disco "Last Century Modern" de 1999, es uno de los mejores discos editados por el Nipón, y es una exquisita muestra de sonidos que pasan del bossa nova, el clique, un poco de hard beats tipo drum & bass y un poco de house de pasarelas.

Este disco va dedicado con mucho cariño a mi amigita de tantos años Mabel Papel, una deliciosa niña de chocolate que adoro muchisimo.

Con Uds. el señor de la modernidad TOWA TEI - LAST CENTURY MODERN 

domingo, 18 de enero de 2009

Música para tomarse un tiempo y volar - AMIINA


Desde Islandia, la tierra de Björk, Sigur Ross y tantos otros exponentes de la música mas exótica del planeta tierra, nos llega este regalo del cielo. 
Así, tan celestial como suena, son las melodías de estas 4 chicas (que por cierto no superan los 25 años cada una) que experimentan con cuerdas de todo tipo, cellos, violines, arpas, copas de agua, teclados y loops electrónicos de una manera tan delicada y sutil que parece que en cualquier momento vamos a desconectarnos de esta realidad y comenzaremos a volar , como pájaros, como seres sin peso y sin realidad aparente.


En este caso, creo que las palabras sobran, escuchemos entonces el disco KURR del año 2007 de estas élficas ánimas.


A flotar se ha dicho y mejor aún si es esta noche, en una transición para despertar en los sueños, 

sábado, 17 de enero de 2009

"Nadie más ha hecho esto" - Butch Cassidy Sound System


Según la historia Butch Cassidy fué un asaltante de bancos y trenes nacido en Utha, Estados Unidos  y muerto en Tupiza, Bolivia. Entre los robos mas famosos que hizo fué al tren Union Pacific en Montana el año 1901, huyendo hacia Nueva York , luego a Buenos Aires y de rebote llegó al norte de la provincia del Chubut (provincia donde el autor de este blog reside actualmente), y donde nuevamente se tentó a robar otro banco en Rio Gallegos, volviendo a huir hacia Bariloche y luego pasar a Chile a esconderse un rato. Luego se traslada a Bolivia y pasa sus últimos días allá.

The Butch Cassidy Sound System es otra cosa, es un proyecto (2004) de Dub y Reggae del señor Michael Hunter oriundo de Glasgow en Escocia. Este disco que les presento, es la opera prima del señor Hunter, donde en sus propias palabras hace algo que "nadie en el mundo ha hecho antes" una mezcla de beats, hip-hop,  raices del reggae sumado a soul y jazz del principio de los 70`s, con una altisima fidelidad y placer a los oidos.

Bueno, con Ustedes queridos amigos, una sugerencia de LA SAVIA ESTRIDENTE, presentado por el señor de mas arriba, "el sponsor de Butch Cassidy Sound System"

Ideal para la playita, sol y alguna que otra cosilla....

martes, 13 de enero de 2009

si Fellini viviera ... - Mastretta


Un día mi gran amigo Nicolás Saavedra (no el actor, sino otro mas bacán) nos enseñó, a un grupo de locos, este hermoso disco compilatorio del músico catalán Nacho Mastretta.
Gran acierto, aún recuerdo a nuestras amiguitas "las niñas" cantando por los pasillos de la escuela de Arquitectura y Diseño "El último habitante del planeta"
Recuerdo que un dia después de un ensayo de Session (si es que se le podían llamar "happenings" mas que ensayos) , al escuchar un tema, no faltó quien se puso a hacer unos vocals encima de "Latin Lover" y otro haciendo percusiones, silvidos, y otros bebiendo un ron. Es como música de Soundtrack automática. Es la música que usaría Federico Fellini en sus nuevas películas, que quizás hablen de un hombre que cree estar solo en el planeta.

Nacho Mastretta y su familia, con 17 producciones en el cuerpo entre EP`s, Soundtracks, música para pasarelas y Albumes, sumado a la tremenda cantidad de artistas que van desde la mexicana Julieta Venegas, la españolisima Ana Belén a la cubana Gemma Corredera o la sudanesa Rasha, nos multiplica con creces esa fantástica y cinéfila forma de ver la vida.

Este albúm va dedicado a esos locos de remate, que ahora están en post producción de la pelicula del antihéroe FIDIAS : "Deshabitado", hablo del colectivo RP (República Portátil) 

A disfrutar y recordar.

sábado, 10 de enero de 2009

Juana la loca · JUANA MOLINA



Juana es Argentina, Juana era actriz, Juana hacía programas de televisión, Juana decide cambiar.

Juana en el 96 es "Rara", y en el 2001 experimenta con maquinitas gestando "Segundo", sus ideas hacen un click y de ahí para siempre, lo que puede ser un error también puede ser un acierto. 

Juana en el 2002 edita "Tres Cosas" y esto no para.

Juana se vuelve famosa, Juana es uno de los 10 discos mas importantes según New York Times el 2004, Juana teleonea una larga gira con David Byrne, Juana se roba las portadas internacionales, menos en Argentina, al menos en ese momento.

Juana nos entrega el 2006 "Son", un son mas intimo un "son of Juana"


Juana cree en la música tanto como las letras, Juana cree que Violeta Parra no sería tan perfecta de no ser por sus letras (y tiene razón).

Juana nos entrega UN DIA (2008) y nos dejará en el silencio, hipnotizados y abstractos, en el D.F. Mexicano, en Tokyo, en Montevideo o en Buenos Aires.

Juana se vá, Juana canta estos dias junto a Feist, Juana se va a Oregon, a Sydney, a California, a Minessota a Nueva York, ... 

Juana nos veremos UN DIA? (Bajar aquí)

viernes, 9 de enero de 2009

La fiesta como investigación - Amparanoia.


Hay que tener algo claro en la vida para decir una frase como esa.

Al menos mucho bagaje en lo que a carrete, joda o como quiera llamarse la fiesta, se refiere. 
Y Amparo Sánchez sabe de eso. Hace 11 años, en la ciudad de Madrid, ésta Andaluza, recorría vagones de trenes, bares y zonas un poco olvidadas de la ciudad para encontrar sustento e inspiración. Fué en esos momentos que se conectó con grandes músicos (mas de 20 en toda la carrera), razas y ritmos, y así aflora el fenómeno de AMPARANOIA.

Éste proyecto se caracteriza por mezclar todo con todo, así, al estilo posmoderno, con una fuerte crítica social que va desde la política de país a la política de las personas y sus costumbres familiares, a las políticas migratorias y las políticas del amor.
Con presentaciones destacadas en la comunidad Zapatista de "La Realidad" o en la falda de la Selva Lacandona de las montañas del sureste Mexicano (donde realizaron su último concierto) o frente a las Madres de  la Plaza de Mayo en Argentina o en los campamentos de refugiados Saharauis, estos chicos se dieron por completo a la idea de hacer fiesta de esta realidad compleja en la que vivimos, donde no tenemos identidad, sino multiples identificaciones.

A Amparo se le ha tildado de ser la nueva Manu Chao española, de oportunista, de diosa, entre otras cosas. Suena a lo que quisiera escribir Thievery Corporation, a música Klezzmer, a Mastreta, a Reggae, a Latin Sounds, a Conga, a Milonga, a Rumba, a sudor latino, ese que se entrega en el escenario y en la cama (como diría Bolaño)

En fin, que mejor que escuchar una muestra de esta banda que duró una década y que partió en Madrid y terminó en el D.F. Mexicano su fiesta.

Una muestra de ellos es este buenisimo disco  SOMOS EL VIENTO de Amparanoia del 2002.

Salú por este 2009 y disruten esta fiesta!!
 

sábado, 13 de diciembre de 2008

Elegante Bossa Nova · Vinicius de Moraes, Maria Creuza e Toquinho





A comienzos de los 70`s se produjo acá en la Argentina un fenómeno interesantisimo que cuajó en un club llamado "La Fusa" situado en 2 puntos estratégicos del turismo RioPlatense , este club nocturno estaba en Mar del Plata y ademas una posterior replica en Punta del Este, Uruguay.

Esta humilde reseña vá para uno de los cantantes mas trascendentales de la Musica popular Brasilera, Vinicius de Moraes, poeta, critico cinematográfico, diplomático, teatrista, y que en los 50`s comienza una prolifica carrera como cantante y toma las letras de grandes compositores como Baden Powell, Tom Jobim entre tantos otros.

En estos años (los 70`s) se embarca en una serie de shows con las cantantes Maria Creuza y Maria Bethania, mas el guitarrista eximio Toquinho.
El resultado de uno de esos shows quedará en la memoria de América como una piedra fundamental de la magia de la música brasilera y sus heterotopías al verdadero eje del corazón. Atención con los temas como "Samba en Preludio" o "Catende" reales cantos al corazón, llenos de alegría y saudade.

Les dejo con mucho cariño esta pieza de arte en vivo, que es y será el incienso de las cenas e instantes de amor entre mi amada consultora musical y yo.


Este disco está dedicado con especial cariño a nuestro amigo Alejandro Bustamante, quien con su guitarra y su voz nos entrego un inolvidable recuerdo en alguna de nuestras noches de música y cabernet.


martes, 25 de noviembre de 2008

Aclarando el lado oscuro de la luna - PINK FLOYD en DTS




Esto puede sonar añejo y repetido, pero no!
Nuestros superheroes de Pink Floyd hicieron algo que solo los fanáticos del buen sonido y cultores de la calidad podemos apreciar.

La reedición del disco "The Dark Side of  the Moon" lanzado originalmente el 17 de marzo de 1973, (osea 35 años después) viene con una sorpresa, y es la codificación (o recodificación) en un sistema de audio mas contemporáneo el DTS (Digital Theather System) que básicamente hace que las pistas en las que fueron grabados los Master Tapes (cintas maestras) se escuchen mucho mas nítidas. Osea se aumenta el ancho de banda. 

Comprobarán que el peso de este archivo supera en 10 veces el archivo normal en MP3, pero les recomiendo bajarlo, ya que (y aquí la gracia) APARECEN SONIDOS NUNCA ANTES ESCUCHADOS.

No todos los reproductores de sonido (computadores, dvd`s o softwares pueden leerlo) asi es que para escuchalo deben bajar un reproductor compatible con DTS o que su sistema de DVD o sonido lo tengan.
para Mac y PC pueden usar el programa VLC, última version, ahi Uds eligen ( 
bajar aquí )
para PC pueden usar el codec para Windows Media  ( 
bajar aquí )

Y bueno... aquí la joyita de "
The Dark Side of The Moon "  , recomendable escuchar en un buen esquipo.

Agradecimientos : a mi amigo Pablo Meza, quién realizó la labor investigativa y me enseñó a descubrir este nuevo sonido. Gracias Pablo!!

jueves, 20 de noviembre de 2008

A todo el mundo le gusta!! - Afro Cuban All Stars


Hablar de Afro Cuban All Stars es referirse a la élite de la música tradicional cubana.

Dirigidos y agrupados por el maestro Juan De Marcos ( llamado por sus padres como Juan de Marcos González-Cardenas) durante las grabaciones de lo que fué el disco "Buena Vista Social Club".
Este grupito de amigotes se junta en 1996, entre canción y canción de los grandes Buena Vista, y hacen este disco debut fabuloso, lleno de alegría y buenas vibras.
Destacada es la participación de los instrumentos de vientos, el Gordo Ramos, los hermanos Yanko y Alejandro Pichardo, el "guajiro" Mirabal y Julito Padrón en Trompetas, mas "Molote"Martinez y Jesús "Aguaje" Ramos en Trombones.

Amigitos destacados de esta agrupación son Ry Cooder, Omara Portuondo, Barbarito Torres, entre otros y suman colaboraciones para esta banda de puro filete Cubano.

Con ustedes la banda con mas de 400 años sumados en el cuerpo y con una delicia de sones que van desde el bolero, la salsa, el son Montuno, la timba, la guajira, la rumba, el danzón y mas....


con mucho afecto para el gran Marcos Parra, quien me mostró este disco en la casa de Maipú por aquellos años y armabamos los tremendos carretes en son cubano...

martes, 18 de noviembre de 2008

El hombre orquesta - Martin Buscaglia


Estimad@s, el otro día estando en una disquería y sello muy importante de Buenos Aires, Los Años Luz, alcanzamos a escuchar unos acordes que sonaron por el espacio de forma rara y transversal, eran los sonidos (o ruidismos) del disco "El evangelio según mi Jardinero". El tema era " Viajar contigo es como escuchar la vida secreta de las plantas" (altamente recomendado). 

Por el titulo me acordé del disco de Stevie Wonder (aquel cieguito funky muy "dije") pero no entendí la relación, sobre todo que este uruguayo muchacho Buscaglia sonaba a Drexler y sonaba a música lounge, y a electrónica hecha en Atari 81... una confusión armoniosa de ideas. Suciamente elaborada...

Cuento corto, mi chica al salir de la tienda me entrega este disco de regalo (¡Gracias preciosa!) y bueno.. ahora con la calma de la Patagonia le doy una revisada.

Esta bueno este disco, esta bien grabado (alta definición) y por sobre todo está entregando una propuesta muy alejada del candomblé repetido que los Yuruguayos nos acostumbraron. 
Es un sonido fresco y libre, sobre todo, de prejuicios.  
Lleno de Funky, grooves y delirios vocales a lo Juana Molina.

Con sorpresa me entero que "El evangelio según mi Jardinero" fue elegido el año pasado como el numero 9 de los 50 discos destacados por Rolling Stone en Argentina y también nominado a lo mejor del 2006 por esa misma revista entre otras nominaciones y premios.

El disco aquí presentado, fue lanzado a finales del 2005  y la anduvo rompiendo por estos lados.

 El señor Buscaglia aparte de tocar todos los instrumentos (juguetes modificados incluidos), por eso su apodo de hombre orquesta, en vivo también hace presentaciones con los Bochamakers algo así como un trío de jam session muy interesante (con el que tiene 4 discos) . En otro plano también hace de director de una banda llamada Cantacuentos, donde ya ha editado 4 discos orientado a publico mas infantil.

Y bien, aquí les presento " EL EVANGELIO SEGÚN MI JARDINERO" del talentoso Martin Buscaglia que ademas incluye un remix del duo de productores Suecos SUMO

domingo, 9 de noviembre de 2008

Inciensos en el aire - DE LA GUARDA


Queridos y queridas amigas, luego de una desaparición de este blog, quiero agradecerles por cada visita realizada y por vuestra energía entregada en los mensajitos, gracias absolutas.

Bien, les quiero contar una anécdota respecto a nuestros invitados de hoy.
Estaba un amigo en un hotel en Nueva York y en el ascensor se sube un muchacho, joven con unos dreadlocks muy exuberantes pero cortos. Mi amigo lo reconoció, era RASTA uno de los integrantes de DE LA GUARDA, pero este muchacho venía palido y casi temblando. 
Mi amigo le pregunta si está todo bien, a lo cual este muchacho le responde "Bueno ahora si, pero hace un rato, en el ensayo, casi me corto la cabeza con una cuerda"

No hay duda, si algo tiene esta compañía de teatro Argentina DE LA GUARDA es ese riesgo y entrega al 1000% en cada presentación. 
Para los que aún no saben de que hablo, el grupo de teatro DE LA GUARDA es un conjunto de actores teatrales, andinistas, músicos y acróbatas. 
Se desprenden en 1993 de "La Organización Negra" otro conjunto teatral derivado de "Fura dels Baus"(reconocidisima compañía Catalana de teatro alternativo).

DE LA GUARDA despues de un casting, para seleccionar 30 profesionales de 4.000 postulantes, se lanza a nivel underground por Buenos Aires, ofreciendo un talentoso y novedoso show de 70 minutos donde utilizan el espacio aéreo a sus anchas.
Me tocó verlos en un teatro de Union Square en New York y es francamente una experiencia TOTAL a los sentidos. No hay diálogos expresados en palabras y tampoco hacen falta.
La utilización de los sentidos por parte de los actores o de los espectadores es y debe ser total, vertiginosa y sin tiempo para decodificar nada. 
No hay butacas, no hay reglas, solo dejarse llevar y volar junto a estos artistas de lo etéreo. Ellos vuelan o corren por las paredes y pareciera que la gravedad no existe. Chocan contra muros de telas y las ondas simulan espasmos después de un orgasmo, o cantan bajo una lluvia y tocan tambores como en una fiesta tribal, de paso contagiando a cada uno de los espectadores presentes.

Este disco que dejo hoy es del periodo Villa Villa (1994 al 2004) con el que DE LA GUARDA recorrió Río de Janeiro, Nueva York (con show 3 veces por semana a lleno total durante 3 años), Tokio, Valencia, Londres, Milán, Rusia, Atenas y París. Actualmente se presentan en Monterrey y México D.F.

Con ustedes el disco Villa Villa de De La Guarda , del año 1995. Espero que lo disfruten como yo.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Massive Attack · De 10 puntos (Discografía)



Amigos y Amigas
Hoy por ser el décimo post que hago en esta página, voy a homenajear (sencillamente) a una banda que si digo que es fenomenal, quedo corto.

Massive Attack, banda formada a fines de los 80`s como un colectivo de artistas (Wild Bunch, SoundSystem) dirigido por Andrew Volwes (Mushroom) y Grant Marshall (Daddy G) reclutan a un grafitero Robert del Naja (3D) y otro incipiente músico y productor (Nellee Hooper) y sumando vocalistas de la talla de Shara Nelson y a un tanto carraspeado y desocnocido Tricky.

Primer disco en 1991, notable. BLUE LINES pasa a la historia por transformar la música electrónica en algo entre contestatario y sensual. Sonido "Bristol" y "trip hop" es como la critica intenta nombrar para definir la nueva movida que encabezan estos osados, y que traería a la mesa a grupos como Portishead, Morcheeba etc.

Editan un segundo disco en 1994 llamado PROTECTION, simplemente sobrio y profundo, con colaboraciones de Tracey Thorn de Everything but The Girl y el mismisimo Tricky, quien ya esta pensando en su disco solista Maxinquaye.

En los años posteriores a Protection editan una serie de Remixes llamados WE ARE MASSIVE ATTACK y una compilación de gente que los remezcla bajo el simple titulo REMIXES. Ahi queda la patá.. TODOS QUIEREN HACER ALGO CON ELLOS (Paul Oakenfold con su alterego PERFECTO, Larry Heard, Mad Professor entre otros fueron quienes remixaron) por otro lado el trio dinámico no dejó buen grupo sin remix (Neneh Cherry, Madonna, Garbage, Peter Gabriel, hasta la mismisima Lisa Standfield!!) Nadie los detuvo.

El que contó con el beneplacito del grupo fué Mad Professor, quien se atrevió a deconstruir en un estilo DUB el disco del 94, re-creando un dificil y a veces indigerible NO PROTECTION en 1995.

Breve receso y en 1998 vuelven a la carga con un disco bastante mas oscuro y estricto, MEZZANINE , que cuenta con nuevas figuras como Liz Fraser de Cocteau Twins.

Siempre buscando nuevos territorios , editan en el 2003 el disco 100th WINDOW con un sonido bastante ligado a los viajes que 3D hizo por Turquía y Oriente medio. Colaboran : Sinead O`Connor + Horace Andy .

Luc Beson, el director de cine, los invita a hacer la banda sonora el 2004 para la pelicula DANNY THE DOG, simplemente dolorosa y esperanzadora.

El 2006, para preparar terreno de lo que sería su nueva propuesta editan COLLECTED, 2 discos los cuales se desglosan en grandes exitos (cd1) y el segundo disco (COLLECTED CD2) nuevas creaciones, con colaboraciones esta vez de Thom York y el gran Terry Callier. Simplemente Asombroso.

Como adelanto exclusivo les dejo un sencillo del nuevo disco prometido para el 2008 "Weatherman Underground" que viene con nueva carga de ayudantes (Mike Patton, Damon Albarn, Hope Sandoval y el vocalista de la banda, ganadora del Mercury Price hoy, Guy Garvey de ELBOW entre otros). El titulo FALSE FLAGS, está extraido de un vinilo exclusivo para fans.

Siempre con la carga contestataria, política y emocional, mis 10 discos de 10 puntos para uds. Formaciones y transformaciones en mas de 20 años de poderosa música y fuente inagotable de inspiración. Lo mejor de lo mejor.

Espero les guste.

jueves, 4 de septiembre de 2008

Una niña encantadora hace 30 años - Björk


Corría Diciembre del año 1977, en un frio pueblo de Islandia, la señorita Björk Guðmundsdóttir, de 11 años, editaba junto a su padre un álbum que pasará a la historia, por ser el primero y mas inocente de los registros que se tiene memoria de esta, ahora, mujer de mundo.

Björk, asi de sencillo, su primer nombre para su primer registro vocal.
Este disco es simplemente encantador y compilatorio, ya que incluye covers de The Beatles (Fool on the Hill, track 8), Stevie Wonder (Your kiss is sweet, track 2), incluso uno de los temas lo compuso y tocó en flauta la mismísima niña maravilla para homenajear a un artista islandes llamado Jóhannes Kjarval (track 4) y un tema fué utilizado para una serie televisada de niños de la época (Musastiginn, track 9). Exitazo!!

Como todo buen primer disco, requirió del esfuerzo de todos los que rodeaban a esta niña, amigos de los padres como músicos, la madre de decoradora para la tapa del disco y ella, como una estrellita naciendo para deleitarnos como pocas voces son capaces de lograr. Mas encima en islandes.

Luego vendría todo lo demás, sus grupos Spit and Snot, Exodus, Tappi Tikarrass, Kukl, The Elgar Sisters, Tthe Sugarcubes, Glin-Glo y su nueva etapa solista desde 1993, la gloria mundial y amenazas de muerte, experimentaciones con todos los estilos posibles (Pop, Jazz, Gótico, Punk, Hardcore Existencial (!!!), Rock, Jungle, Drum&Bass, Disco, Electrónica, Industrial, Clicks and Cuts, un maravilloso Unplugged, banda sonora incluida nominada al Oscar, entre otros) incluso creando nuevas articulaciones musicales desde su voz con tecnología de punta (Reactable). 
Su voz se cristaliza.

Eso si es ser versátil y potente.

De este disco solo se editaron 1000 discos en formato vinilo, asi es que si encuentras este vinilo con un numero entre 1 y 1000 atrás y te costó mas que un CD considerate un bobo, ya que es una reedición no oficial que se editó el 2000.
La versión original no tenía ningún numero visible y están costando entre 500 y 900 dólares. Cosas del mercado y la fama.

Este disco va dedicado a todos mis amigos que son padres y madres, para que potencien el sentido de la música y el arte en sus hijos.

Björk (1977)

sábado, 30 de agosto de 2008

Frank Sinatra is dead · Miss Kittin & The Hacker


Recuerdan el sello Gigolo Records? ese de la polémica de Schwarzenegger, de los afiches de mal gusto, del músico que ejerció la prostitución para vivir y del papel higiénico?? Bueno, traemos otro ejemplo a colación. Nada mas ni nada menos que la Señorita Miss Kittin junto a The Hacker.

Miss Kittin (Carolina Hervé) nacida en Francia en el año 1973, es todo un personaje en la escena electrónica internacional. Estudió Bellas Artes y Diseño gráfico, persiguió fiestas de música electrónica (Rave`s) por toda Europa desde el año 1991, atreviendose a pinchar recién en el 95 (pero en grande, durante festivales en Moscú, Chicago y Francia).

Fué en uno de esos carretes atómicos en que conoció a The Hacker y comienza un idilio interminable que da sus frutos recién en el 2001 con este potente disco llamados simplemente "First Album".
Luego de este incidente Hacker, la carrera de Miss Kittin asciende meteóricamente hasta alcanzar la gloria en toda la galaxia de la electrónica internacional. Tan deseada es que personajes como Felix tha Housecat, Chicks on Speed o Golden Boy la seducen continuamente para que aparezca en sus shows o haga algún remix.

Con 9 discos a cuestas, su propio sello y el deseo internacional, les dejo esta placa que habla de una vida primer mundista, sintética, de amigos strippers de un peep show suizo o de sus amigos famosos que comen caviar, toman champagne, snivean en el VIP mientras hablan que Frank Sinatra esta muerto. Fetichismo total.

Te animas con el Primer Album?? parte 1 - parte 2

jueves, 21 de agosto de 2008

Turntablism o tornamesismo - Kid Koala



Si les comento el nombre de Eric San, probablemente se imaginarán al muchacho de karate kid, ese del señor Miyagi... "pulir, secar, pulir, secar" Si les hablo de Kid Koala quizas queden en la misma duda.. bueno Kid Koala es el alterego de Eric y lo único que tienen en comun (aparte del apellido con Daniel San) es el extraño movimiento de manos, uno con pulidor de pisos y el otro con tornamesas.

El tornamesismo (arte de manejar las tornamesas o pinchadiscos) es una de las variantes de la electrónica mas cruda creada hace mas de 75 años !!! y revitalizada por el mundo del Hip Hop-Rap en el comienzo de los 70`s.
Se basa en extraer nuevos sonidos de los discos que escuchamos a menudo, inventar nuevas melodias con estos pedacitos, y completamente en vivo.
Osea, lo mas probable es que un set de un DJ detrás de las tornas es un set único e irrepetible.

Kid Koala hace gala de este arte en el disco que aqui presento "
Some of my best friends are Djs" editado el 2003 por el canadiense que no quiere crecer.
Producto de este disco editaría luego el set en vivo (presentado nada mas ni nada menos que por Patty Smith) "Nuphonia Must Fall" o las aventuras de un personaje caricatura creado por el mismo Chico Koala.

En estos dias Kid Koala está creando una nueva serie de personajes en dibujo el cual relatará, esta vez, las aventuras de un zancudo tratando de tocar el clarinete.

Como curriculum, este señor ya de 30 y picos años, ha colaborado con Gorillaz, Peeping Tom, Amon Tobin (entre otros) y ha abierto conciertos para Radiohead o la también "atacada por el sindrome de Peter Pan" Björk.

¿¿Are you my friend DJ??

miércoles, 20 de agosto de 2008

Electroclash y música para noches interminables · Vitalic


(DESPUES DE UNAS MERECIDAS VACACIONES POR CHILITO, BAIRES Y MONTEVIDEO LES TRAIGO MAS INCIENSOS PARA ESTOS DIAS... QUE LOS DISFRUTEEEEEN!! D)

El señor
Pascal Arbez, un día del año 2000 cansado de llamarse DIMA, se puso como nombre VITALIC.
Se aburrió de ser francés y ahora dice que nació en Ucrania, pero que se fué a vivir a Alemania cuando se produjo la caída del muro de Berlín con su perro "mini Robot", ciudad en la cual ejerció hasta la prostitución para poder sobrevivir, hasta que le bajó la inspiración con un instrumento tradicional de Ucrania, "la trubka" con la que experimentó para hacer sonidos electrónicos y asi montó su colectivo de música electónica cerca de Munich!!.

Esta es la esencia de los participantes del sello Gigolo Records creado por el mitico dj Hell, y que recluta a las mejores figurillas de la electrónica mundial en un movimiento electrónico que se burla de todo y no toma muy en serio nada, incluso a ellos mismos, causándoles graves problemas, por ejemplo con el ex estrella de cine y ahora político californiano Arnold Schwarzenegger, por uso indebido de imagen (en papeles higiénicos, sloganes de mal gusto etc) lo que casi los lleva a la bancarrota por demanda.

Brillante forma de vivir al límite.
Lo que lejos de restarle seguidores, multiplica el numero de fans y nuevos músicos que quieren integrarse al sello en todos los rincones del planeta.

La música de Vitalic está influenciada fuertemente por la electrónica un poco mediocre y pegajosa de los años 80`s.
Merito suficiente para hacer mezclas para Miss Kittin, The Hacker, Daft Punk y ,la maltratada por Charly Garcia, Björk.

Con solo un disco editado en estudio y otro en vivo se presenta en nuestro blog el señor VITALIC y el disco "OK. Cowboy" del año 2005.
Ojo, la partida de este disco puede causar serios pre-juicios (Polkamatic), pero avanzando en el disco se volverá indispensable terminar de escucharlo y no parar de bailar (La Rock 1 o My friend Dario).

¿¿Ok. Cowboy??

PD: Gracias por su apoyo en este blog... disfruto que disfruten!!!